 |
Mosquitero común (Phylloscopus collybita) |
Una zona muy interesante de la provincia de Salamanca son los extensos encinares y dehesas del Norte de Ledesma. Por circunstancias personales, he tenido que recorrer estas dehesas y he centrado el foco en una de ellas que puede ser representativa, más que de las dehesas de pasto, por encinares con abundante matorral.
En los inviernos 2012-13 y 2013-14 se recorrieron por la Dehesa de Estaquillas, al Norte de Ledesma, en el límite provincial con Zamora, 35.264 metros tomando un ancho de banda a cada lado de 25 metros y ha resultado estas densidades de paseriformes.
|
aves/10 hectáreas
|
Lullula arborea
|
4,44
|
Troglodytes troglodytes
|
0,42
|
Erithacus rubecula
|
4,24
|
Turdus merula
|
1,59
|
Turdus philomelos
|
0,42
|
Turdus viscivorus
|
1,26
|
Phylloscopus collybita
|
0,85
|
Regulus ignicapillus
|
2,44
|
Sylvia undata
|
0,42
|
Parus caeruleus
|
8,58
|
Parus major
|
5,94
|
Parus cristatus
|
2,33
|
Sturnus unicolor
|
1,27
|
Fringilla coelebs
|
16,64
|
Serinus serinus
|
4,98
|
Emberiza cirlus
|
1,27
|
densidad aves/10 has
|
57,09
|
diversidad bits/ind.
|
2,274
|
equitatividad
|
0,82
|
Se detectaron de modo aislado especies como camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula), bisbita alpino (Anthus spinoletta) y lavandera blanca (Motacilla alba).
Realmente es una comunidad invernante de paseriformes abundante y de elevada diversidad, en comparación con otros medios de la provincia (sobre los que se irán metiendo más adelante más entradas).
Juan José Ramos Encalado